+56 2 4367 2600 [email protected]
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan Operación Renta y nuevas medidas en fiscalizaciones

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan Operación Renta y nuevas medidas en fiscalizaciones

A partir de la Operación Renta 2024, el SII adelantó que aplicará nuevas medidas de control aprobadas con la ley anti-evasión.

En caso de que el contribuyente no aporte voluntariamente información, se utilizará el nuevo proceso simplificado o general de apertura del secreto bancario.

Nuestro managing partner Rodrigo Benitez analizó el tema para El Mercurio y puso el foco en las acciones de revisión y el acceso a información bancaria.

“Destacan las acciones que puede realizar el SII caso de observaciones, como son la restricción de la emisión de facturas electrónicas y la solicitud de información bancaria a los contribuyentes. La primera, una medida que ha sido bastante criticada por afectar el derecho a ejercer una actividad económica. Esta medida es adecuada en cuanto existan fundamentos que la justifiquen, como delitos tributarios”.

Lee la nota completa en aquí y cuéntanos tu opinión 👀

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Economia hashtag#Negocios hashtag#Cambioslegales hashtag#Tributacion hashtag#Tributario hashtag#Impuestos hashtag#Operacionrenta hashtag#Antievasion hashtag#Leyantievasion




Ver Publicación original en LinkedIn
SW te invita a conocer su nuevo servicio: Auditoría Fintech

SW te invita a conocer su nuevo servicio: Auditoría Fintech

¿Tu Fintech está preparada para la nueva Ley?, el plazo límite para determinadas Fintech que operan en el mercado local es hasta febrero 2025 y adaptarse puede ser un desafío.



En SW Chile entendemos los grandes retos que enfrenta tu Fintech en este nuevo entorno regulatorio y ofrecemos un servicio de auditoría integral enfocado en estructuras sólidas y efectivas de gobierno corporativo, cumplimiento normativo y gestión de riesgos financieros y legales.

Reduce el riesgo de sanciones y multas, aumenta la confianza de tus clientes e inversionistas y garantiza que tu Fintech cumpla con las nuevas normativas de forma ágil y eficiente.




Ver Publicación original en LinkedIn
¿Está Chile blindado con TLC?

¿Está Chile blindado con TLC?

Nuestro socio Medardo Lagos Koller, opina en semanario Señal DF, Diario Financiero, del día sábado 16 de Noviembre, respecto de la relación al intercambio comercial y de inversiones entre Chile y EE.UU. considerando la nueva era de Donald Trump en la presidencia de dicho país.



Un punto de vista que no puede pasar desapercibido y que llama al análisis.




Ver Publicación original en LinkedIn
Mauricio Benítez y otros expertos analizan el aumento de la inversión China en Chile

Mauricio Benítez y otros expertos analizan el aumento de la inversión China en Chile

Mientras que en 2016 InvestChile tenía solo 5 proyectos chinos en su cartera, al cierre de 2023 tenía 21 proyectos por un valor total de más de US$4.250 millones lo que representa un crecimiento de 1.370% en apenas 7 años.




Mauricio Benitez, socio de SW Chile, ha observado este crecimiento desde cerca y destaca que el perfil del inversionista chino ha cambiado en los últimos años.

“El perfil ha mutado a una institucionalización de la inversión. Más que empresarios chinos, ahora son las empresas grandes, empresas privadas, listadas, las más interesadas”.

Lee su análisis y el de otros expertos en este reportaje de BioBioChile https://lnkd.in/eeZCKMX7




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan nueva fórmula que levanta el secreto bancario

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan nueva fórmula que levanta el secreto bancario

Rodrigo Benitez, socio de SW Chile, analiza en primera página de Economía y Negocios El Mercurio la propuesta de flexibilización del levantamiento del secreto bancario.

“Me parece correcto restringir el levantamiento del secreto bancario. Para los efectos de levantarlo, debiera ser mediante resolución fundada del SII. Las causales debieran ser calificadas y restringidas en la ley, como facturas falsas, contabilidad no fidedigna en los casos que sea obligatoria, delito tributario, planificaciones agresivas, lavado de activos, entre otras”.
Artículo patrocinado Encuentre algo para todos en nuestra colección de calcetines coloridos, https://swisswatch.is/ brillantes y elegantes. ¡Compre individualmente o en paquetes para agregar color a su cajón!
Conoce su análisis y el de otros expertos en la edición de hoy jueves de El Mercurio, Economía y Negocios.
Ver Publicación original en LinkedIn
SW Chile en los medios: Fintech en alerta

SW Chile en los medios: Fintech en alerta

Fintech en alerta por “auto fraudes” en tarjetas de crédito y prepago, un fenómeno financiero que crece en Chile y el mundo, Columan de Mauricio Benítez, socio SW Chile.



“En el caso de la Ley de Fraudes, es imperativo hacer las modificaciones legales que sean necesarias” analiza nuestro socio Mauricio Benitez 毛瑞修 en El Mercurio de Antofagasta.

“De lo contrario, será cuestión de tiempo para que empiecen a desaparecer los incentivos para emitir tarjetas de débito, crédito y prepago”.




Ver Publicación original en LinkedIn