
Seis hitos de las relaciones bilaterales entre China y Chile
Los principales aspectos que han marcado más de medio siglo de cooperación entre ambos países.
Los principales aspectos que han marcado más de medio siglo de cooperación entre ambos países.
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) activó un procedimiento de revisión en contra del Servicio de Impuestos Internos (SII) por eventuales vulneraciones a contribuyentes en su acción fiscalizadora.
El SII aclaró que todas las acciones y medidas de fiscalización y control que ejecuta “se encuentran debidamente amparadas en el marco normativo vigente”.
Nuestro socio Rodrigo Benitez alertó sobre la acción “coercitiva” de “bloqueo” por parte del SII. “Esta medida también se ha decretado muchas veces con falta de notificación o fundamento legal suficiente. Esta situación es prácticamente una clausura del negocio, puesto que no puede operar, emitir facturas ni boletas ni recibir ningún ingreso por estos conceptos, lo que puede llevar a una situación financiera crítica a las empresas”.
Lee la nota aquí https://lnkd.in/dtBnQshQ
En conversación con la Biblioteca del Congreso Nacional, nuestro socio internacional Mauricio Benítez explica las grandes ventajas de la inversión china a las economías locales y Pyme.
Sobre todo, considerando el perfil de los nuevos inversionistas que están llegando a nuestro país y las particularidades que tenemos como país y como destino de inversión extranjera.
Lee la nota aquí https://lnkd.in/edC5625V
Se acotó el tiempo para el alzamiento del secreto bancario en un procedimiento brevísimo que inicie el SII, con revisión de un juez y sin la autorización del contribuyente.
Nuestro socio Rodrigo Benitez analiza el tema para El Mercurio del 13 de agosto y hace notar que “en el levantamiento del secreto deben respetarse los derechos de los contribuyentes, resguardarse la confidencialidad y que la Defensoría del Contribuyente opere como garante y veedor”.
También plantea que para otros casos como crimen organizado “las fiscalías debieran trabajar en equipo con el SII”.
Lee la nota aquí https://lnkd.in/gi6s4T82
El problema de las firmas más grandes del mundo es que buscan clientes aún más grandes y no tienen espacio para ti.
Aunque somos una de las veinte firmas más grandes del mundo, hemos querido mantener un modelo más boutique y personalizado, de cercanía, de proactividad y de atención al detalle.
Un modelo que se caracteriza por la capacidad resolutiva y el involucramiento de nuestros socios 24/7.
Habla con el socio sin taxímetro, somos el partner de negocios que estabas buscando para crecer.
Estos son los cinco servicios regulados por la nueva ley Fintech.
Las entidades que presten estos servicios estarán obligadas a informar anualmente al SII los saldos de los instrumentos financieros de sus clientes que mantengan en custodia y las transacciones que, por su intermedio, realizaron los clientes respecto a esos instrumentos financieros.
5 empresas chilenas vinculadas a la comercialización de productos del mar estuvieron presentes en la feria de comercio de alimentos y bebidas más grande de Asia Pacífico, Thaifex – Anuga Asia.
Empresas AquaChile, Blumar Seafoods, Caleta Bay, Multi X y Salmones Aysén S.A. representaron a nuestro país en el Centro de Convenciones Impact Muang Thong Thani de Bangkok.
Y pudieron compartir con el encargado de negocios a.i. de la embajada de Chile David Hansen, con el director de ProChile en Bangkok Oscar Arriagada y con otros actores clave.
Incluidas empresas, múltiples empresas, interesadas en comercializar productos chilenos.
Reconocimientos, premios y encuentros que llevan a mercados, industrias y países enteros al siguiente nivel.
Nuestro socio Rodrigo Benitez y otros expertos analizan la propuesta de creación de un consejo en el Servicio de Impuestos Internos que sirva de contrapeso al director nacional en la definición de políticas clave de fiscalización.
Y propone que el nombramiento de los consejeros “debiera ser a propuesta de organismos técnicos de reconocida trayectoria y experiencias en el ámbito tributario”, como el Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT) y los colegios de Abogados y de Contadores.
Tampoco descarta sumar a funcionarios del SII.
Gracias al convenio tributario entre Estados Unidos y Chile, la empresa Transbank S.A. pudo implementar una rebaja en sus comisiones que beneficia al 99,6% de los comercios afiliados.
En el caso de las ventas con tarjetas prepago, las comisiones bajaron en 9,5 puntos base promedio.
En el caso de las ventas con tarjetas de crédito y débito, 5,3 pb y 3,1 pb respectivamente.
Beneficios concretos que se consiguen a través de este tipo de alianzas y políticas de cooperación.