+56 2 4367 2600 [email protected]

Catalizadores del éxito: Cómo SW Chile impulsa el cambio y la transformación 🌍✨

En el contexto de los automóviles, un catalizador es un dispositivo que reduce la toxicidad de los gases de escape, transformando y revirtiendo gases nocivos 🚘

En química, un catalizador modifica la velocidad de una reacción química, generalmente acelerándola.

En términos generales, un catalizador es alguien o algo que provoca un cambio o una aceleración en un proceso, ya sea social, personal o de otro tipo. ✨

Y en los negocios, un catalizador es un partner que impulsa el cambio y el crecimiento acelerando procesos, generando ideas o transformando la forma en que se hacen las cosas.

Cataliza el éxito con SW International. Cataliza el éxito con SW Chile. Catalizadores del éxito 🌍





Ver Publicación original en LinkedIn

Ley Fintech en Chile: análisis de Mauricio Benitez y Josefina Movillo 📰

La Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. entrevistó a dos expertos en la ley Fintech y su impacto, Mauricio Benitez 毛瑞修 de  SW Chile y Josefina Movillo de FinteChile (Asociación FinTech de Chile) 📰

Desliza si quieres conocer reflexiones y proyecciones con una visión profunda sobre las claves, los avances, los alcances, los resultados y las oportunidades que genera esta importante Ley 👉

Y disfruta de la entrevista completa en la newsletter de AE Chile | Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. https://lnkd.in/eWf7Jr8u 👈





Ver Publicación original en LinkedIn

Chile fortalece lazos en Asia Pacífico: misión empresarial a Japón y China 🏯

La visita de trabajo que hizo el gobierno nacional junto a distintas autoridades y empresas privadas a Japón y China es parte de la agenda estratégica de Chile en Asia Pacífico que busca fortalecer la política exterior y el desarrollo tecnológico y económico del país 🌍

Japón es el cuarto socio comercial y el principal inversor asiático en Chile y China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial desde hace más de 15 años.

Potenciar estas relaciones da muchos frutos y genera muchas oportunidades, aquí algunos de los principales impactos de la última misión empresarial 👉





Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan cambio de dirección en el SII

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan cambio de dirección en el SII

¿Más filtros en Chile para las inversiones chinas? 🤔

Esto analizó nuestro socio Mauricio Benitez 毛瑞修 en relación a las tensiones globales y guerras comerciales entre Estados Unidos, China y el resto del mundo y a las posibles negociaciones que deba enfrentar Chile con sus principales aliados 🌍

“Es alta la probabilidad de que se ejerza mucha presión en la esfera política, pero llegar a situaciones tales como el screening, más allá del análisis que se hace por normas internacionales de lavado activo o financiamiento del terrorismo, es más complejo, porque acá no hacemos diferencia con ninguna inversión, y tenemos cláusulas de no discriminación”.

Lee la nota completa de El Mercurio aquí.




Ver Publicación original en LinkedIn

Trump descarta impuestos de venganza: ventajas del convenio de doble tributación para Chile 🌍

Trump descartó los impuestos de venganza a extranjeros y es oportuno repasar cómo el convenio entre Chile, Estados Unidos y otros países para evitar la doble tributación (CDT)  protege a empresas e inversionistas y mantiene ventajas concretas 🌍

La decisión de E.E.U.U. fue un alivio para los inversionistas nacionales y asegura la “plena vigencia” del convenio de doble tributación, cuyos beneficios incluyen una tasa reducida del 5% sobre la distribución de dividendos hacia Chile.

En un mundo donde las empresas operan internacionalmente, los CDT suscritos por Chile facilitan el intercambio de negocios al no tener que pagar impuestos dos veces por los mismos ingresos. Aquí te contamos los principales beneficios 👉





Ver Publicación original en LinkedIn
Remuneraciones en Chile crecen por encima de la inflación por 26 meses consecutivos 📈

Remuneraciones en Chile crecen por encima de la inflación por 26 meses consecutivos 📈

Según informes del INE, las remuneraciones de los chilenos se aceleran y cumplen 26 meses creciendo por sobre la inflación 📈

El Índice Nominal de Remuneraciones y el Índice de Costos Laborales (ICL) registraron alzas interanuales de 8.3% y 8.5%.

El comercio, la industria manufacturera y la construcción fueron los sectores que más contribuyeron.

Este crecimiento indica una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores chilenos. Sin embargo, seguiremos monitoreando la evolución de la inflación y su impacto en los salarios reales en los próximos meses.




Ver Publicación original en LinkedIn