+56 2 4367 2600 [email protected]
Cambios en la lista de paraísos fiscales: Impacto y nuevas regulaciones

Cambios en la lista de paraísos fiscales: Impacto y nuevas regulaciones

Hace unos días compartimos por nuestro LinkedIn y el portal de noticias de SW nuestro e-book sobre la nueva lista de paraísos fiscales y hoy recomendamos este reportaje de Economía y Negocios donde Rodrigo Benitez y otros expertos analizan los cambios legales y las consecuencias de operar en regímenes de tributación preferente 📰

Benítez alerta sobre la mayor carga que significará estar en paraísos fiscales y las consecuencias que afectan las transacciones con mayores impuestos.

“No se aceptan las reorganizaciones sin efecto tributario, se presume que existen ventas indirectas cuando se venden en entidades que poseen activos en Chile, operan las normas de precios de transferencia y se gravan las rentas pasivas que se obtienen a través de paraísos fiscales” comentó.

¿Tú qué opinas?

Acá el enlace de la nota: https://lnkd.in/ezNDKc4x

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Economia hashtag#Negocios hashtag#Cambioslegales hashtag#Paraisosfiscales hashtag#Tributacionpreferente hashtag#Tributacion hashtag#Tributario hashtag#Impuestos




Ver Publicación original en LinkedIn
E-Book: La nueva lista de paraísos fiscales, sus normas y aspectos a considerar

E-Book: La nueva lista de paraísos fiscales, sus normas y aspectos a considerar

El jueves 6 de marzo salió una nueva lista de paraísos fiscales y creamos este ebook con la lista, las nuevas normas internacionales y otros aspectos a considerar 🌏

Rodrigo Benitez y Christian Poulsen Pinochet, managing partner y abogado corporativo, trabajaron en este reporte para poner los puntos sobre las íes.

Y explicarte todo lo que debes saber sobre la Ley N°21.713 y las modificaciones en materia internacional que entraron en vigencia el 1 de enero.

Lo único que te pedimos a cambio es que nos cuentes con un comentario en nuestro LinkedIn tus impresiones y opiniones y si tienes alguna duda en la que podamos ayudarte 😉




Ver Publicación original en LinkedIn
La importancia de Asia Pacífico para Chile

La importancia de Asia Pacífico para Chile

Aníbal Sepúlveda entrevista a Rodrigo Benitez en Fintegram y conversan sobre el peso de Asia Pacífico desde el punto de vista de la estabilidad y el intercambio de información.

Sus instituciones financieras son bastante fuertes, forman parte de los tratados internacionales y le entregan información a Chile en torno a todo tipo de inversiones.

“Por eso nuestro llamado es siempre estar en la base de cumplimento” sostiene Rodrigo.

Mira la entrevista completa aquí https://lnkd.in/eyREprvB y cuéntanos tu opinión 😉

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#AsiaPacifico hashtag#Institucionesfinancieras hashtag#Compliance




Ver Publicación original en LinkedIn
Impactos y desafíos de la Ley Fintech

Impactos y desafíos de la Ley Fintech

Nuestro socio Mauricio Benitez 毛瑞修 conversa con Actualidad Jurídica y analiza los avances positivos, los altos requisitos regulatorios y el potencial de la Ley Fintech 📰

“Lo más importante es darle más tiempo a las empresas para adaptarse”.

¿Lograrán adaptarse las Fintech más pequeñas a pesar de los plazos y requisitos de capital? ¿Se consolidará Chile como un hub financiero y tecnológico?

Lee la nota completa aquí https://lnkd.in/eM8zWCZR

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Ley hashtag#LeyFintech hashtag#Fintech hashtag#Actualidadjuridica




Ver Publicación original en LinkedIn
La importancia de la Ley Fintech ⚖

La importancia de la Ley Fintech ⚖

“Estuvimos esperando por años tener una regulación de las empresas de innovación financiera en nuestro país” dice Mauricio Benitez 毛瑞修 en el podcast Ni Hao Chile.

Y explica lo que significa que las Fintech sean reconocidas como instituciones reguladas y lo que significa para nosotros formar parte de esta nueva era.

Disfruta del podcast aquí https://lnkd.in/erm5Xmaw y cuéntanos qué te pareció 😉

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Fintech hashtag#Leyfintech hashtag#Institucionregulada hashtag#Regulacion




Ver Publicación original en LinkedIn
NEWSSW: Noticias de SW Singapur, Indonesia, España, Australia, China y Malasia 🌏

NEWSSW: Noticias de SW Singapur, Indonesia, España, Australia, China y Malasia 🌏

Premios prestigiosos, iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social, colaboraciones transfronterizas y otras noticias que nos enorgullecen e inspiran ✨

Mira nuestro video con todas las noticias aquí 👈

Conoce más aquí https://lnkd.in/e-ctb7sF 👈

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional SW International SW Singapore SW Indonesia SW Spain Audit & Advisory SW Accountants & Advisors SW Hong Kong




Ver Publicación original en LinkedIn
SII ha recibido 212 declaraciones voluntarias de capitales en el exterior

SII ha recibido 212 declaraciones voluntarias de capitales en el exterior

El Servicio de Impuestos Internos ha recibido y procesado +212 declaraciones por parte de contribuyentes que se han acogido al sistema voluntario y extraordinario de declaración de bienes o rentas que se encuentren en el exterior ⚖

Una ventana transitoria que permitió a contribuyentes pendientes de declaración y pago pagar un impuesto único y sustitutivo del 12% hasta el 31 de diciembre.

Ahora el SII dispone de 12 meses para fiscalizar el cumplimento de los requisitos a través del intercambio de información con más de 125 jurisdicciones.

Si tienes alguna duda sobre este proceso, deja tu consulta en los comentarios 😉

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Legal hashtag#Tributario hashtag#Impuesto hashtag#Impuestos hashtag#Pagodeimpuestos hashtag#SII hashtag#Declaraciondebienes hashtag#Declaraciones hashtag#Contribuyentes




Ver Publicación original en LinkedIn
Encuentro Internacional: China y su Rol Geoestratégico en un Nuevo Escenario Global

Encuentro Internacional: China y su Rol Geoestratégico en un Nuevo Escenario Global

🌍 Encuentro Internacional: China y su Rol Geoestratégico en un Nuevo Escenario Global 🌏

En SW-Chile, tuvimos el honor de ser parte de un evento enriquecedor donde destacados académicos y expertos compartieron sus perspectivas sobre la relevancia de China en el contexto geopolítico y económico actual, abordando temas fundamentales para el desarrollo sostenible global. 💡

🔹 Mauricio Benitez 毛瑞修 representante de SW-Chile, dio la bienvenida al evento y destacó la importancia de estas instancias para fomentar el diálogo y la colaboración internacional.

🔹 Jorge Castillo, en representación de FAHU y como Vicedecano de Investigación y Postgrado, entregó un cálido saludo y subrayó el valor académico y estratégico de estos encuentros para ambas regiones.

🔹 Fernando Reyes Matta abordó la relevancia geoestratégica de China frente a los desafíos del nuevo escenario global liderado por la administración de Trump, destacando su impacto en el equilibrio mundial.

🔹 Li Ziliyng presentó una visión sobre la modernización del Estado chino, enfocada en su alineación con los países en desarrollo y su impacto en el fortalecimiento de relaciones internacionales.

🔹 Monica Ahumada Figueroa analizó las energías renovables y la calidad de vida desde una perspectiva que resalta el litio como recurso clave para enfrentar las nuevas demandas energéticas del futuro.

🔹 Rosa Isabel Basaure Cabero enfatizó la importancia del lanzamiento de un libro digital, un proyecto colaborativo con profesores de América Latina y China. Este libro también rinde homenaje al legado artístico y cultural de José Venturelli, en el marco del centenario de su nacimiento, con su obra presente en la portada.



Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre ambas regiones, sino que también reafirmó nuestro compromiso como puente para la colaboración académica, cultural y tecnológica entre China y Latinoamérica. 🚀

📚 Próximamente, estaremos compartiendo más detalles sobre el libro digital y su contenido, que promete ser un referente en el estudio de las relaciones entre estas regiones.

hashtag#China hashtag#Geopolítica hashtag#EnergíasRenovables hashtag#Litio hashtag#ColaboraciónInternacional hashtag#SWChile




Ver Publicación original en LinkedIn
VI Congreso Ciencia, Tecnología y Cultura

VI Congreso Ciencia, Tecnología y Cultura

¡Únete al cierre VI Congreso Ciencia, Tecnología y Cultura Lanzamiento de su Libro! 🌍✨


Este evento único nos invita a reflexionar sobre el futuro verde de China, América Latina y el Caribe, abordando los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el contexto de sostenibilidad, innovación y cooperación internacional.

Organizado por SW y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), este webinar contará con un panel de expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias:

🎙️ Speakers destacados:
Mauricio Benitez 毛瑞修 : Socio Internacional SW Chile.
Mónica Ahumada Figueroa : Académica de Estudios Internacionales USACH.
Rosa Isabel Basaure Cabero: Dra. en Relaciones Internacionales y académica USACH.

Además, durante el evento, celebraremos el lanzamiento de un libro digital que explora los temas tratados en el congreso, ofreciendo una perspectiva profunda y multidisciplinaria.

📅 Fecha: 16 de enero 2024
⏰ Hora: 9:00 AM (Chile)
💻 Formato: Virtual

Este congreso es una gran oportunidad para académicos, estudiantes, profesionales y todos quienes estén interesados en entender cómo las regiones pueden trabajar juntas para construir un futuro sostenible.

📲 Accede al evento: https://lnkd.in/e-_sbr7F

¡Te esperamos para ser parte de esta conversación global!




Ver Publicación original en LinkedIn