+56 2 4367 2600 [email protected]
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan plan de fiscalización a barberías.

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan plan de fiscalización a barberías.

Las barberías han experimentado un explosivo crecimiento, el año pasado el Servicio de Impuestos Internos aplicó un plan de fiscalización y sancionó al 20% de las barberías fiscalizadas por no emisión de documentos tributarios ⚖

Nuestro socio Rodrigo Benitez conversó con La Tercera y afirmó que este proceso es importante para determinar qué otras actividades pueden estar realizándose en esos locales.

“Se estima que pueda haber crimen organizado y la investigación es una medida de control o inteligencia financiera. Las barberías que cumplen con toda la normativa y prestan los servicios declarados, no deberían tener problemas en pasar una fiscalización como esta”.

Lee la nota completa en aquí.

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Impuestos hashtag#Serviciodeimpuestosinternos hashtag#SII hashtag#Fiscalizacion




Ver Publicación original en LinkedIn

Rodrigo Benítez aborda en Radio Duna las prácticas del SII que afectan a los contribuyentes

Crea un titulo y un slug para este texto:

Distintos gremios tributarios han alzado su voz ante prácticas del SII que afectan los derechos de los contribuyentes, nuestro socio líder Rodrigo Benítez, Director del Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), conversa sobre este tema en Radio Duna 89.7.

Puedes escuchar toda la conversación aquí.

#SWChile #Derechotributario #OperacionRenta #InformacionPrivilegiada




Ver Publicación original en LinkedIn
SII ha recibido 212 declaraciones voluntarias de capitales en el exterior

SII ha recibido 212 declaraciones voluntarias de capitales en el exterior

El Servicio de Impuestos Internos ha recibido y procesado +212 declaraciones por parte de contribuyentes que se han acogido al sistema voluntario y extraordinario de declaración de bienes o rentas que se encuentren en el exterior ⚖

Una ventana transitoria que permitió a contribuyentes pendientes de declaración y pago pagar un impuesto único y sustitutivo del 12% hasta el 31 de diciembre.

Ahora el SII dispone de 12 meses para fiscalizar el cumplimento de los requisitos a través del intercambio de información con más de 125 jurisdicciones.

Si tienes alguna duda sobre este proceso, deja tu consulta en los comentarios 😉

hashtag#SWChile hashtag#SWInternacional hashtag#Legal hashtag#Tributario hashtag#Impuesto hashtag#Impuestos hashtag#Pagodeimpuestos hashtag#SII hashtag#Declaraciondebienes hashtag#Declaraciones hashtag#Contribuyentes




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan procedimiento para revisar eventuales vulneraciones por parte del SII a contribuyentes

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan procedimiento para revisar eventuales vulneraciones por parte del SII a contribuyentes

La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) activó un procedimiento de revisión en contra del Servicio de Impuestos Internos (SII) por eventuales vulneraciones a contribuyentes en su acción fiscalizadora.


El SII aclaró que todas las acciones y medidas de fiscalización y control que ejecuta “se encuentran debidamente amparadas en el marco normativo vigente”.

Nuestro socio Rodrigo Benitez alertó sobre la acción “coercitiva” de “bloqueo” por parte del SII. “Esta medida también se ha decretado muchas veces con falta de notificación o fundamento legal suficiente. Esta situación es prácticamente una clausura del negocio, puesto que no puede operar, emitir facturas ni boletas ni recibir ningún ingreso por estos conceptos, lo que puede llevar a una situación financiera crítica a las empresas”.

Lee la nota aquí https://lnkd.in/dtBnQshQ




Ver Publicación original en LinkedIn
Servicios regulados por la nueva Ley Fintech

Servicios regulados por la nueva Ley Fintech

Estos son los cinco servicios regulados por la nueva ley Fintech.


Las entidades que presten estos servicios estarán obligadas a informar anualmente al SII los saldos de los instrumentos financieros de sus clientes que mantengan en custodia y las transacciones que, por su intermedio, realizaron los clientes respecto a esos instrumentos financieros.





Ver Publicación original en LinkedIn