🌍 Encuentro Internacional: China y su Rol Geoestratégico en un Nuevo Escenario Global 🌏
En SW-Chile, tuvimos el honor de ser parte de un evento enriquecedor donde destacados académicos y expertos compartieron sus perspectivas sobre la relevancia de China en el contexto geopolítico y económico actual, abordando temas fundamentales para el desarrollo sostenible global. 💡
🔹 Mauricio Benitez 毛瑞修 representante de SW-Chile, dio la bienvenida al evento y destacó la importancia de estas instancias para fomentar el diálogo y la colaboración internacional.
🔹 Jorge Castillo, en representación de FAHU y como Vicedecano de Investigación y Postgrado, entregó un cálido saludo y subrayó el valor académico y estratégico de estos encuentros para ambas regiones.
🔹 Fernando Reyes Matta abordó la relevancia geoestratégica de China frente a los desafíos del nuevo escenario global liderado por la administración de Trump, destacando su impacto en el equilibrio mundial.
🔹 Li Ziliyng presentó una visión sobre la modernización del Estado chino, enfocada en su alineación con los países en desarrollo y su impacto en el fortalecimiento de relaciones internacionales.
🔹 Monica Ahumada Figueroa analizó las energías renovables y la calidad de vida desde una perspectiva que resalta el litio como recurso clave para enfrentar las nuevas demandas energéticas del futuro.
🔹 Rosa Isabel Basaure Cabero enfatizó la importancia del lanzamiento de un libro digital, un proyecto colaborativo con profesores de América Latina y China. Este libro también rinde homenaje al legado artístico y cultural de José Venturelli, en el marco del centenario de su nacimiento, con su obra presente en la portada.
Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre ambas regiones, sino que también reafirmó nuestro compromiso como puente para la colaboración académica, cultural y tecnológica entre China y Latinoamérica. 🚀
📚 Próximamente, estaremos compartiendo más detalles sobre el libro digital y su contenido, que promete ser un referente en el estudio de las relaciones entre estas regiones.
¡Únete al cierre VI Congreso Ciencia, Tecnología y Cultura Lanzamiento de su Libro! 🌍✨
Este evento único nos invita a reflexionar sobre el futuro verde de China, América Latina y el Caribe, abordando los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el contexto de sostenibilidad, innovación y cooperación internacional.
Organizado por SW y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), este webinar contará con un panel de expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias:
Además, durante el evento, celebraremos el lanzamiento de un libro digital que explora los temas tratados en el congreso, ofreciendo una perspectiva profunda y multidisciplinaria.
📅 Fecha: 16 de enero 2024 ⏰ Hora: 9:00 AM (Chile) 💻 Formato: Virtual
Este congreso es una gran oportunidad para académicos, estudiantes, profesionales y todos quienes estén interesados en entender cómo las regiones pueden trabajar juntas para construir un futuro sostenible.
Algunas fotos de la entrevista que le hicieron a nuestro socio y abogado Mauricio Benitez en Ni Hao Chile, el primer video podcast chino-chileno que fortalece los lazos culturales y económicos entre ambos países.
Una amena conversación donde Mauricio comparte su experiencia liderando proyectos que conectan a Chile y China a través de la exportación de vinos, la consultoría y la apertura de nuevos mercados.
Disfruta del podcast en en enlace externo de YouTube o directamente acá: https://lnkd.in/erm5Xmaw
Nuestro socio Mauricio Benitez ha investigado y abordado el tema a profundidad y en este video habla sobre la importancia de esta ley que representa un avance significativo para promover la innovación financiera y una mayor competencia en el sistema financiero.
¿Sabías que las entidades que realizan operaciones de intermediación y custodia, provisión de plataformas de transacción y asesoría sobre instrumentos financieros estarán reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero y deberán cumplir con ciertos requisitos para operar?
¿Sabías que se creó un Sistema de Finanzas Abiertas (Open Banking) que posibilitará que los proveedores de servicios financieros intercambien información financiera de clientes, permitiendo abordar la asimetría de información que enfrentan los actores entrantes?
¿Sabías que se reconoció el uso de cripto activos como medios de pagos y que también deben cumplir con ciertos requisitos?
“Será un año de arduo trabajo que requiere de equipos profesionales y de tecnología bajo estándares internacionales. De esta manera se hace necesario un profundo conocimiento de normas de auditoría externa, entendimiento regulatorio y cercanía de la industria.
Nuestro socio Mauricio Benitez y Wang Hexing, Presidente de la asociación de Empresarios Chinos en Chile, aportan su análisis en reportaje de CGTN sobre el aumento de la inversión en Chile procedente de China.
Inversión china en Chile alcanza un 1.370 % en solo 7 años
“La tecnología asiática está en la vanguardia en eficiencia, menores costos y menores tiempos, por lo que es muy competitiva” resalta Mauricio Benitez.