Nuestro socio Rodrigo Benitez analiza la discusión que involucra a distintos poderes del Estado y que se generó a partir del inusual convenio que suscribieron el pasado 25 de junio el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA).
SW advierte que ‘lo fundamental es siempre reconocer la separación de poderes y la independencia de los tribunales’, por lo que cree que ‘los funcionarios de los Tribunales Tributarios no utilizarán los cupos reservados’ para capacitaciones por parte del SII.
Este es un acuerdo instrumental que permitirá al SII tener acceso más expedito y ordenado a la información de los juicios tributarios. Lo cierto es que el SII siempre es parte de estos juicios y debería tener completo acceso, salvo los aduaneros. En este sentido es fundamental reconocer y garantizar el derecho de los contribuyentes al secreto de su información tributaria y eso aparece destacado en el Convenio.
Según se ha establecido, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, no pagó por nueve años las contribuciones que le correspondían por una propiedad en la comuna de Paine.
La investigación periodística reveló que en el terreno aparece una sola casa de 213 metros cuadrados, aunque en realidad se emplaza una segunda construcción no regularizada.
Nuestro socio Rodrigo Benitez conversó con el Diario El Mercurio y comentó que este caso ‘debe ser juzgado con la misma vara con la cual se juzga a todos los contribuyentes’. No se entienden las explicaciones, considerando que el propio SII últimamente ha instaurado que nadie puede alegar error o desconocimiento de la ley y menos el propio director del SII, quien debe cumplir y hacer cumplir la ley de la misma forma.
Las barberías han experimentado un explosivo crecimiento, el año pasado el Servicio de Impuestos Internos aplicó un plan de fiscalización y sancionó al 20% de las barberías fiscalizadas por no emisión de documentos tributarios ⚖
Nuestro socio Rodrigo Benitez conversó con La Tercera y afirmó que este proceso es importante para determinar qué otras actividades pueden estar realizándose en esos locales.
“Se estima que pueda haber crimen organizado y la investigación es una medida de control o inteligencia financiera. Las barberías que cumplen con toda la normativa y prestan los servicios declarados, no deberían tener problemas en pasar una fiscalización como esta”.
La importancia de diversificar riesgos, inversiones y financiamientos 🌏
Nuevas Declaraciones Juradas y funcionalidades, mejoras en los Asistentes y en la entrega de información, potenciamiento del Escritorio Contable y mucho más 👉