+56 2 4367 2600 [email protected]
E-Book: La nueva lista de paraísos fiscales, sus normas y aspectos a considerar

E-Book: La nueva lista de paraísos fiscales, sus normas y aspectos a considerar

El jueves 6 de marzo salió una nueva lista de paraísos fiscales y creamos este ebook con la lista, las nuevas normas internacionales y otros aspectos a considerar 🌏

Rodrigo Benitez y Christian Poulsen Pinochet, managing partner y abogado corporativo, trabajaron en este reporte para poner los puntos sobre las íes.

Y explicarte todo lo que debes saber sobre la Ley N°21.713 y las modificaciones en materia internacional que entraron en vigencia el 1 de enero.

Lo único que te pedimos a cambio es que nos cuentes con un comentario en nuestro LinkedIn tus impresiones y opiniones y si tienes alguna duda en la que podamos ayudarte 😉




Ver Publicación original en LinkedIn
E-BOOK gratis sobre el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF)

E-BOOK gratis sobre el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF)

El abogado Rodrigo Benitez y el auditor tributario Ángelo González Salazar desarrollaron este material con las claves de este nuevo beneficio, cuáles son los requisitos para acogerse, cómo se pagará, en qué moneda podrá declararse, cuáles son las ventajas, etc.



Es un regalo que te queremos dar por formar parte de esta comunidad, ¿lo lees y nos cuentas qué tal?

Enlace de descarga: https://lnkd.in/eUHdKjXU




Ver Publicación original en LinkedIn
E-BOOK GRATIS, Regularización de capitales en el exterior

E-BOOK GRATIS, Regularización de capitales en el exterior

Los abogados Rodrigo Benitez y Christian Poulsen Pinochet desarrollaron este pequeño libro digital con las claves de la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, la cual establece un régimen transitorio que permitirá regularizar capitales extranjeros de manera voluntaria y extraordinaria.



Descarga este material gratuito y conoce las medidas desde el Ministerio de Hacienda, quiénes pueden acogerse, qué bienes se pueden declarar, cuánto será el impuesto, cómo se valorizarán los bienes y más.

Enlace: https://lnkd.in/eaDGen8A




Ver Publicación original en LinkedIn
SII espera recaudar US$1.246 millones con control a elusión y expertos ven meta ambiciosa

SII espera recaudar US$1.246 millones con control a elusión y expertos ven meta ambiciosa

BLTA-SW Chile y su socio Rodrigo Benitez analizan en El Mercurio de hoy el PGCT 2023 del SII.
Es importante tener presente los planes del fiscalización del SII para este período y los sectores que focalizaran su acción. Para conocerlo, el SII emitió su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2023.

En el plan de gestión de cumplimiento de este año, aparecen nuevamente los contribuyentes de altos patrimonios y las empresas multinacionales. Asimismo, la identificación de conductas elusivas. Planes que ya se habían abordado con anterioridad.

La novedad, aparece por el lado de una mejor fiscalización en materia de cumplimiento impuesto territorial. Esto ya se estado realizando, con continuas políticas de revisión de los avalúos fiscales, cambio de uso de suelo, y los permisos de edificación, con una mayor coordinación con las municipalidades.

En materia grupos empresariales, se extraña la inexistencia de un cálculo global de impuesto de todo el grupo empresarial, como si fuera un solo contribuyente respecto del impuesto a la renta. A partir de dicho cálculo, se podría establecer la brecha entre la determinación teórica del impuesto y el impuesto que corresponde todas las empresas que lo conforman sumadas. La problemática que se está observando, es que aún se rechaza el gasto de una empresa con otra empresa del grupo, pero a dicha empresa relacionada, le aceptan el ingreso por ese pago que recibe. Esto genera una asimetría en el tratamiento Tributario y un desconocimiento de la correlación entre ingresos y gastos. Visite a nuestros socios, https://www.fakewatch.is/product-category/richard-mille/rm-019/ ¡líderes en calzado de moda!

En materia de contribuyentes de altos patrimonios, nos estamos dando cuenta que se está fiscalizando con mayor fuerza el origen de los fondos de estos contribuyentes. Esto llama mucho la atención, porque en nuestra experiencia, estos fondos ya han sido anteriormente justificados y las rentas derivadas de estos fondos declaradas, con un completo cumplimiento tributario. A nuestro entender, se están perdiendo recursos en fiscalización, en algunos procedimientos que no producirán grandes resultados recaudatorios.

En materia de empresas multinacionales, seguimos extrañando en la práctica un fortalecimiento en el uso de las facultades de fiscalización de los precios de transferencia. Estos son los precios que se fijan entre una empresa chilena y otra ubicada en el extranjero, intentando dejar las rentas fuera del pago de impuesto en Chile.