China es el quinto gran inversor en nuestro país y tiene presencia en rubros de gran relevancia como energía, minería, agroindustria e infraestructura 🌍
En 2020 la firma asiática State Grid Corporation of China adquirió casi la totalidad de la propiedad de la distribuidora CGE por US$3.000 millones.
Y se convirtió en el principal actor del mercado eléctrico chileno, controlando más del 50% de la distribución eléctrica del país.
En 2018 la firma asiática Tianqi Lithium Corporation adquirió el 24% de SQM, una de las principales productoras de litio del mundo, por US$4.000 millones.
La firma Grenergy, en acuerdo con ByD, invirtió US$128 millones en el proyecto Oasis de Atacama, de energía solar y almacenamiento.
Según datos de 2024 de InvestChile, si en 2016 el organismo contaba con cinco proyectos en su cartera -por alrededor de US$310 millones- al terminar 2023 estos llegaban a 21. Y el valor ascendía a alrededor de US$4.250 millones 📈
En la guerra comercial entre China y EE.UU. los países tendrán que tomar una posición y seguramente la administración Trump pedirá a Chile que ponga más filtros a las inversiones chinas.
En ese sentido, nuestro socio internacional especialista en inversiones asiáticas Mauricio Benitez 毛瑞修 considera que “Es alta la probabilidad de que se ejerza mucha presión en la esfera política, pero llegar a situaciones tales como el screening, más allá del análisis que se hace por normas internacionales de lavado activo o financiamiento del terrorismo, es más complejo, porque acá no hacemos diferencia con ninguna inversión, y tenemos cláusulas de no discriminación” ⚖