China es el quinto gran inversor en nuestro país y tiene presencia en rubros de gran relevancia como energía, minería, agroindustria e infraestructura 🌍
En 2020 la firma asiática State Grid Corporation of China adquirió casi la totalidad de la propiedad de la distribuidora CGE por US$3.000 millones.
Y se convirtió en el principal actor del mercado eléctrico chileno, controlando más del 50% de la distribución eléctrica del país.
En 2018 la firma asiática Tianqi Lithium Corporation adquirió el 24% de SQM, una de las principales productoras de litio del mundo, por US$4.000 millones.
La firma Grenergy, en acuerdo con ByD, invirtió US$128 millones en el proyecto Oasis de Atacama, de energía solar y almacenamiento.
Según datos de 2024 de InvestChile, si en 2016 el organismo contaba con cinco proyectos en su cartera -por alrededor de US$310 millones- al terminar 2023 estos llegaban a 21. Y el valor ascendía a alrededor de US$4.250 millones 📈
Singapur es la segunda economía más grande de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental con un crecimiento del 4,3% en 2024.
El comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur ha crecido un promedio de 9,7% anual entre 2015 y 2024.
Y en el caso de Chile el intercambio comercial con dicho mercado alcanzó los US$ 183 millones en 2024, con un aumento promedio anual de 3,9% en los últimos seis años.
“Este acuerdo atrae inversión extranjera y promueve oportunidades para las pymes” señaló a subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Reflexiones en torno a tipos de entidades comerciales, régimen fiscal, división de la base imponible, tributación de las inversiones entrantes y mucho más.