+56 2 4367 2600 [email protected]
Remuneraciones en Chile crecen por encima de la inflación por 26 meses consecutivos 📈

Remuneraciones en Chile crecen por encima de la inflación por 26 meses consecutivos 📈

Según informes del INE, las remuneraciones de los chilenos se aceleran y cumplen 26 meses creciendo por sobre la inflación 📈

El Índice Nominal de Remuneraciones y el Índice de Costos Laborales (ICL) registraron alzas interanuales de 8.3% y 8.5%.

El comercio, la industria manufacturera y la construcción fueron los sectores que más contribuyeron.

Este crecimiento indica una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores chilenos. Sin embargo, seguiremos monitoreando la evolución de la inflación y su impacto en los salarios reales en los próximos meses.




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan cambio de dirección en el SII

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan cambio de dirección en el SII

La Subdirectora de Fiscalización Carolina Saravia será la nueva jefa de Impuestos Internos y promete una gestión enfocada en la fiscalización y la asistencia al contribuyente.

Nuestro socio Rodrigo Benítez conversó con Economía y Negocios El Mercurio y espera que Saravia se apegue al principio de legalidad tributaria.

“Lo ideal es que el Servicio continúe con este nivel de fiscalización, pero ahora con apego al principio de legalidad. Se sugiere siempre que los grupos de fiscalización sean acompañados por abogados que revisen su actuar”.

Así se retomaría el nivel colaborativo de cumplimiento tributario, esto es que los fiscalizadores conversen efectivamente con los contribuyentes y que entiendan sus realidades particulares. Esto es que los fiscalizadores tengan rostro y domicilio conocido. El sistema es cada vez más complejo, por lo tanto, se debe comprender los errores de los contribuyentes y aceptar de buena fe las rectificaciones o aclaraciones que practiquen. En los últimos 20 años el servicio el SII ha sido progresivamente más amigable con los contribuyentes, pero en este breve periodo, el contacto se ha distanciado. La gran mayoría de las veces se incumple la obligación tributaria de buena fe y por desconocimiento, entonces es fundamental que el SII lo entienda y permita los planes de acción para enmendar las declaraciones y el pago de impuestos.

Lee la nota completa aquí.




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan la temida norma de las “50 transferencias” que fiscaliza al comercio informal.

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan la temida norma de las “50 transferencias” que fiscaliza al comercio informal.

Nuestro socio Rodrigo Benitez analiza el tema en El Mercurio y subraya que el fin es detectar si existe o no una actividad comercial detrás de la frecuencia de transacciones.

“Imagina que estamos hablando de un influencer al cual de alguna manera se le reconoce un pago por servicio, y tiene más de 50 transacciones. ¿Qué es lo que va a ir revisando el SII? Si se están emitiendo las boletas de honorarios, facturas con IVA o boletas de venta. Eso es lo que van a ver: la tributación que se le está asignando a esas transacciones que parecen ser habituales”.

Al tratarse de un mecanismo que facilita la fiscalización, no contempla sanciones automáticas ni consecuencias directas para quienes no estén declarando los impuestos que deberían. Sin embargo, al entrar bajo la ‘lupa’ de Impuestos Internos, lo que corresponde es regularizar la situación tributaria y con cobros retroactivos.

Lee la nota completa aquí.




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan gestión y renuncia del Director del SII Javier Etcheberry

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan gestión y renuncia del Director del SII Javier Etcheberry

Hacienda le pidió la renuncia a Director del SII Javier Etcheberry al revelarse que no pagó contribuciones durante 9 años por una propiedad en Paine y distintos tributaristas evalúan su gestión en este reportaje del diario Economía y Negocios El Mercurio 📰

Nuestro socio Rodrigo Benitez recordó que en su primera gestión había logrado modernizar el Servicio y generar múltiples convenios internacionales, pero la gestión actual dejó en un segundo plano al contribuyente ⚖️

Benítez aseguró que el SII no debía centrar toda su energía en la persecución de las mafias y del crimen organizado y desatender el principio de legalidad en el pago de impuestos y la defensa de los derechos de los contribuyentes y del sistema tributario.

Lee la nota completa aquí.




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez analiza el alcance del acuerdo entre el SII y los Tribunales Tributarios

Rodrigo Benítez analiza el alcance del acuerdo entre el SII y los Tribunales Tributarios

Nuestro socio Rodrigo Benitez analiza la discusión que involucra a distintos poderes del Estado y que se generó a partir del inusual convenio que suscribieron el pasado 25 de junio el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA).

SW advierte que ‘lo fundamental es siempre reconocer la separación de poderes y la independencia de los tribunales’, por lo que cree que ‘los funcionarios de los Tribunales Tributarios no utilizarán los cupos reservados’ para capacitaciones por parte del SII.

Este es un acuerdo instrumental que permitirá al SII tener acceso más expedito y ordenado a la información de los juicios tributarios. Lo cierto es que el SII siempre es parte de estos juicios y debería tener completo acceso, salvo los aduaneros. En este sentido es fundamental reconocer y garantizar el derecho de los contribuyentes al secreto de su información tributaria y eso aparece destacado en el Convenio.

Lee la nota completa aquí.




Ver Publicación original en LinkedIn
Rodrigo Benítez y otros expertos analizan denuncia a Director de SII Javier Etcheberry por no pagar contribuciones que le correspondían.

Rodrigo Benítez y otros expertos analizan denuncia a Director de SII Javier Etcheberry por no pagar contribuciones que le correspondían.

Según se ha establecido, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, no pagó por nueve años las contribuciones que le correspondían por una propiedad en la comuna de Paine.

La investigación periodística reveló que en el terreno aparece una sola casa de 213 metros cuadrados, aunque en realidad se emplaza una segunda construcción no regularizada.

Nuestro socio Rodrigo Benitez conversó con el Diario El Mercurio y comentó que este caso ‘debe ser juzgado con la misma vara con la cual se juzga a todos los contribuyentes’. No se entienden las explicaciones, considerando que el propio SII últimamente ha instaurado que nadie puede alegar error o desconocimiento de la ley y menos el propio director del SII, quien debe cumplir y hacer cumplir la ley de la misma forma.

Lee la nota completa aquí.




Ver Publicación original en LinkedIn

Chile como puerta de entrada a Latinoamérica: El mensaje de Mauricio Benitez a la comunidad global de SW

Estudios de mercado, instalación legal, cumplimiento tributario, auditorías y otros servicios 📈
Nuestro socio Mauricio Benítez se dirige a toda la comunidad de SW International a nivel mundial para comentar el potencial de Chile como puerta de entrada estratégica para las empresas que buscan ingresar al mercado latinoamericano.

Estamos felices de liderar SW en Latinoamérica y seguir impulsando el crecimiento transfronterizo de nuestro país y de toda la región.





Ver Publicación original en LinkedIn
SW Chile fortalece el vínculo académico con estudiantes de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado.

SW Chile fortalece el vínculo académico con estudiantes de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado.

SW Chile fortalece el vínculo académico con estudiantes de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado.

Como parte del compromiso de nuestra firma con la formación jurídica, el pasado martes participamos en el Ciclo de Formación de Procuradores 2025, organizado por la Universidad Alberto Hurtado junto al observatorio estudiantil Lex Econ Consumo.

Nuestra líder del equipo legal y tributario, Margarita González, fue invitada como expositora en el módulo “Experiencia profesional y consejos prácticos para procuradores”, donde compartió con estudiantes de 3º a 5º año de Derecho reflexiones sobre el inicio del ejercicio profesional, la transición desde la universidad y los desafíos reales del trabajo jurídico.

Durante su exposición, Margarita entregó herramientas concretas para enfrentar la práctica con ética, orden y criterio, además de destacar el valor de la actitud, la proactividad y la formación continua en la construcción de una carrera sólida.

Rodrigo Benitez, Socio Líder de SW Chile, valoró esta instancia de colaboración con el mundo académico, ya que permiten conectar la experiencia práctica de nuestros equipos con la formación de las nuevas generaciones de profesionales del Derecho.

Desde SW Chile agradecemos a la Universidad Alberto Hurtado, a Lex Econ Consumo, al moderador Marco Saavedra Sepúlveda y, especialmente, a todos los y las estudiantes que participaron con entusiasmo y atención.





Ver Publicación original en LinkedIn