2024, un año lleno de acontecimientos que han fortalecido los lazos entre nuestro país y la región asiática.
Desde la colaboración en el ámbito de la astronomía y la conmemoración de dos décadas del Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, hasta la visita del Secretario General de ASEAN, la participación en APEC y otras instancias de cooperación.
Algunas fotos de la entrevista que le hicieron a nuestro socio y abogado Mauricio Benitez en Ni Hao Chile, el primer video podcast chino-chileno que fortalece los lazos culturales y económicos entre ambos países.
Una amena conversación donde Mauricio comparte su experiencia liderando proyectos que conectan a Chile y China a través de la exportación de vinos, la consultoría y la apertura de nuevos mercados.
Disfruta del podcast en en enlace externo de YouTube o directamente acá: https://lnkd.in/erm5Xmaw
Hoy a las 21:00 hrs los invitamos a un Instagram Live imperdible, donde Mauricio Benítez, abogado y socio de SW Chile, compartirá su experiencia liderando proyectos que conectan a Chile y China a través de la exportación de vinos, la consultoría estratégica y la apertura de nuevos mercados globales.
Descubre cómo las relaciones comerciales internacionales pueden transformar industrias y generar oportunidades únicas para empresas en Chile y Latinoamérica.
Formamos parte de una de las veinte firmas más grandes del mundo, una red global de servicios profesionales con raíces profundas en Asia Pacífico.
Por eso tenemos la infraestructura, el equipo y la actitud resolutiva que necesitas para garantizar cumplimiento y crecimiento. ¡Para hacer que funcione!
En el dinámico mundo financiero, la contabilidad está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la digitalización, la globalización y los cambios regulatorios.
En medio de estos desafíos, surge la contabilidad colaborativa, el trabajo conjunto entre empresas y asesorías promoviendo una visión holística y coordinada de la situación financiera.
La colaboración no solo mejora la precisión y calidad de los informes financieros, sino que también fomenta una cultura de transparencia y confianza dentro de la organización.