Nuestro socio Mauricio Benitez estará exponiendo junto a Vicente Andreu y Marcos Cordeiro, Director de Instituto Confucio de la Universidad de Valencia y Doctor en Historia Económica de la Universidad Estadual Paulista respectivamente.
Una gran iniciativa del Instituto Confucio UST, institución referente en la educación del idioma y la cultura china.
Reflexiones en torno al impuesto sobre sociedades y a la tributación de las inversiones entrantes, de corporaciones no locales y de los ingresos extranjeros de corporaciones locales.
Nuestro país registró un alza anual de IED del 31% en 2023, alcanzando un flujo neto acumulado de 20.865 millones de dólares según datos de InvestChile.
Y, de acuerdo con nuestro socio Mauricio Benitez, hay dos factores que caracterizan a Chile y que benefician la inversión extranjera en nuestro país.
En primer lugar, un sistema financiero conectado con el mundo y con las instituciones financieras tradicionales.
En segundo lugar, una red de tratados que nos caracterizan en función de convenios para, por ejemplo, evitar la doble tributación.
Por lo tanto, cuando un chino, por ejemplo, invierte en Chile, va a poder operar desde Chile y desde Chile invertir en los demás países de la región.
Estos son dos grandes atractivos que tenemos, la conexión de nuestro sistema financiero y la apertura comercial son grandes ventajas comparativas.
Una asociación gremial que congrega a las firmas de auditoría externa en Chile para elevar los estándares de la profesión, del mercado y del país en general.
En reunión de directorio, compartimos nuestra mirada sobre los desafíos del sector y sobre los nuevos estándares de transparencia y confianza.
Gracias por la calurosa bienvenida, colegas, estamos alineados y vamos por más, por mucho más.