El proyecto, que unirá Valparaíso y Sidney (Australia), tendrá una longitud de 14.800 kilómetros, una vida útil de 25 años y una capacidad de 144 terabytes por segundo.
El Presidente Gabriel Boric explicó que “Hubmoldt será un puente submarino de intercambio de tecnología de sur a sur, de conocimiento e innovación. Nos va a conectar con uno de los polos de desarrollo más importantes del mundo: Asia y Oceanía”
CMF emite normas para los prestadores de servicios financieros y Ley Fintech entró en vigencia el pasado 3 de febrero de 2024.
El Consejo del ente regulador ordenó a los equipos de la comisión tener “especial atención a la necesidad de ir evaluando el impacto que vaya generando la nueva normativa”.
Una normativa que es aplicable a todas las empresas que se dediquen de forma profesional a la prestación de los algunos servicios financieros mencionados en la imagen anterior.
En el marco de la visita de Estado que realizó el Presidente de la República, Gabriel Boric, a China, se firmaron trece acuerdos de cooperación entre ambas naciones.
Estos son 13 acuerdos que firmaron Chile y China para modernizar la agenda bilateral, profundizar la relación y seguir beneficiando así a los pueblos de los dos países.
La propuesta del Ejecutivo contempla un procedimiento abreviado al que podrán postular los contribuyentes previo pago de los impuestos adeudados y contempla cuatro ventanas transitorias para regularizar una serie de situaciones.
Rodrigo Benitez, socio de SW Chile, considera que es una medida eficiente para lograr adelantar la recaudación en juicios que demoran muchos años y, por economía procesal, para descongestionar los tribunales en casos de alta complejidad.
“El Fisco puede asegurar recaudación que en un juicio tributario siempre es incierto. Esta medida ya estuvo vigente en la reforma del 2020, pero fue poco utilizada debido a la falta de incentivos. Por ello, además de eliminar las multas e intereses, esta norma debiera incluir mejoras como eliminar o disminuir cobros de impuestos sin suficiente respaldo en la ley o en la fiscalización”.
Lee el análisis de Rodrigo Benítez y otros expertos en esta nota de Diario Financiero: https://lnkd.in/esc59wXn
Chile sigue aumentando sus exportaciones a China, alcanzando un nuevo récord de ventas con un crecimiento interanual del 12,3 % y llegando a los 6.626 millones de dólares en 2023.
La potencia asiática es el destino del 39,4 % de las exportaciones chilenas y su principal comprador de litio, cobre, vinos y cerezas, entre otros productos alimenticios.